Por Jaqueline Aguilar 03-11-2020
El turismo cinematográfico es una actividad que se volvió muy popular entre los viajeros gracias al auge de películas como El Señor de los Anillos o Harry Potter. El cine nos hace viajar a otros mundos y lo mejor es que podemos visitar los lugares en donde fueron creados. ¿Te imaginas pasar una tarde en la playa donde se hundió el Titanic?
El turismo cinematográfico se trata de viajar a los lugares que tienen relación con el mundo del cine, ya sea porque ahí se desarrollaron escenas de ciertas películas o porque nos atraen las ciudades donde se ubican los parques temáticos o estudios de producción.
Es impresionante recorrer los lugares donde se crearon nuestras películas favoritas
En el caso de nuestro país, existe un destino preferido por los productores para realizar sus proyectos: Baja California, y es que cerca de Rosarito se encuentra Baja Studios, un estudio de filmación en el que se han hecho películas que seguro conoces.
Sin embargo, Baja California no es el único Estado mexicano con presencia en el cine extranjero, a continuación te diremos cuáles han sido algunas de las películas más famosas de Hollywood filmadas en México y en qué lugar se grabaron.
Protagonizada por Brad Pitt, Eric Bana y Orlando Bloom esta apasionante historia en la que aparece el famoso Caballo de Troya, y que narra el conflicto bélico entre los ejércitos aqueos y la ciudad de Troya, contó con algunas escenas filmadas en las hermosas playas de Baja California.
¿Cuándo aparecen las playas mexicanas? Se trata de uno de los mejores momentos de la película, cuando Aquiles (Brad Pitt) llega por mar a la ciudad de Troya acompañado de una enorme armada naval, listos para invadir. El impresionante mar que se observa se trata, en realidad, de las playas de Los Cabos. ¡Te compartimos la escena!
Esta película fue hecha casi en su totalidad en tierras mexicanas en las que se incluyen hermosas haciendas de Sonora, Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México. En estos espacios Antonio Banderas, Anthony Hopkins y Catherine Zeta-Jones dieron vida a la inolvidable historia del héroe enmascarado.
El 80% de la película fue filmado en exteriores, mientras que las escenas interiores se realizaron en la Ciudad de México en los Estudios Churubusco. De todas las locaciones utilizadas, la que consiguió mayor importancia fue la Hacienda de Santa María Regla, localizada en Huasca de Ocampo, Hidalgo.
Ahí se desarrolló una de las escenas más recordadas de la película: el duelo de espadas entre El Zorro y el personaje de Zeta-Jones. Fue tan importante este momento que la hacienda se transformó en un hotel rústico y gracias a la derrama económica, Huasca de Ocampo se convirtió en Pueblo Mágico. ¡Checa la escena!
Ya lo adelantábamos al principio del artículo y sí, tus sospechas eran ciertas. Las emblemáticas escenas del hundimiento del Titanic fueron filmadas en playas mexicanas, precisamente en el Estado de Baja California. Como dato curioso, el estudio para esta película se construyó a la par de la filmación, lo que supuso un trabajo muy difícil de más de 400 días.
¿Alguna vez consideraste la posibilidad de que estas grandes películas hubieran sido filmadas en territorio mexicano? A nosotros sin duda nos sorprendió y estamos convencidos de que en la primera oportunidad iremos a conocerlos.